preloader
La lengua habla sobre tu salud bucal

La lengua habla sobre tu salud bucal

La lengua habla sobre tu salud bucal

La lengua, ese músculo multifacético que nos permite hablar, saborear y tragar, también puede ser un espejo de nuestra salud bucal. Aunque a menudo la pasamos por alto, su apariencia, color y textura pueden revelar información valiosa sobre nuestro bienestar. En este artículo, el Centro Médico y Dental Daricam te invita a descubrir cómo tu lengua puede ser una ventana a tu salud bucal y qué señales debes tener en cuenta.

¿Qué nos dice la lengua sobre nuestra salud bucal?

Una lengua sana suele ser de color rosa, con pequeñas papilas gustativas visibles y una textura uniforme. Sin embargo, cualquier cambio en su apariencia puede ser una señal de alerta. Presta atención a lo siguiente:

  • Color:

    • Rosado y saludable: Indica una buena salud bucal.
    • Blanco: Puede ser un signo de candidiasis oral (infección por hongos), leucoplasia (lesión precancerosa) o simplemente una acumulación de bacterias.
    • Rojo: Podría indicar inflamación, deficiencia de vitaminas o incluso una infección.
    • Negro: En algunos casos, puede ser causado por el consumo de ciertos medicamentos o por el tabaco.
  • Textura:

    • Lisa y uniforme: Es lo normal en una lengua sana.
    • Con protuberancias o llagas: Podría ser un signo de aftas, herpes labial, candidiasis o incluso cáncer oral.
    • Con fisuras: Aunque en algunos casos no tienen importancia, en otros pueden ser un signo de lengua geográfica (una condición inflamatoria) o síndrome de Sjögren (una enfermedad autoinmune).
  • Otros síntomas:

    • Dolor o ardor: Podría ser causado por una infección, una lesión o una reacción alérgica.
    • Dificultad para mover la lengua: Podría ser un signo de un problema neurológico.
    • Mal aliento persistente: Aunque no está directamente relacionado con la lengua, puede ser un signo de una higiene bucal deficiente o de una enfermedad de las encías.

¿Qué hacer si notas cambios en tu lengua?

Si observas cualquier cambio en el color, la textura o la apariencia de tu lengua, o si experimentas dolor, ardor o dificultad para moverla, es importante que consultes a un profesional de la salud bucal lo antes posible. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento de muchas condiciones, incluyendo el cáncer oral.

Importancia de la higiene bucal para la salud de la lengua

Una buena higiene bucal es fundamental para mantener la lengua sana y prevenir problemas. Esto incluye:

  • Cepillado de dientes: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos, utilizando una técnica adecuada.
  • Uso de hilo dental: Utiliza hilo dental a diario para eliminar la placa y los restos de comida que se acumulan entre los dientes y debajo de las encías.
  • Limpieza de la lengua: Utiliza un raspador lingual o el cepillo de dientes para limpiar la lengua de bacterias y restos de comida.
  • Visitas regulares al dentista: Visita a tu dentista al menos dos veces al año para realizarte limpiezas y exámenes de rutina.

Conclusión

Tu lengua es mucho más que un órgano del gusto. Es una herramienta valiosa que te puede dar pistas sobre tu salud bucal y general. Presta atención a las señales que te da y no dudes en consultar a un profesional si notas algo fuera de lo normal.

En el Centro Médico y Dental Daricam, ubicado en Avenida Bernardo O’Higgins 042, Quilicura, contamos con un equipo de odontólogos altamente capacitados que pueden ayudarte a mantener tu lengua y tu boca saludables. ¡Agenda tu consulta hoy mismo y comienza a cuidar tu sonrisa! Puedes contactarnos al número telefónico HACIENDO CLIC A QUÍ https://wa.me/message/5J5KVGV4ZTHXN1 .

Deja una comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, somos Daricam👋
¿En qué podemos ayudarte?