
El verano es una de las épocas más esperadas del año, pero también puede convertirse en un riesgo para la salud si no tomamos las precauciones necesarias. Las altas temperaturas pueden causar golpes de calor, una condición grave que se produce cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y supera los 39°C. Esto puede provocar mareos, desmayos, náuseas, confusión e incluso poner en peligro la vida. Por eso, en el Centro Médico y Dental Daricam queremos brindarte información clave para protegerte y disfrutar del verano sin riesgos.
¿Qué es un golpe de calor y quiénes son más vulnerables?
Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a la exposición prolongada al sol o al esfuerzo físico en climas calurosos. Los grupos más vulnerables incluyen:
- Niños y adultos mayores.
- Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares.
- Deportistas y trabajadores que realizan actividades físicas bajo el sol.
- Personas con sobrepeso u obesidad.
Síntomas de un golpe de calor
Si experimentas alguno de estos síntomas, debes actuar rápidamente:
- Sudoración excesiva o ausencia de sudor (en casos graves).
- Mareos, confusión o pérdida del conocimiento.
- Dolor de cabeza intenso.
- Piel caliente, enrojecida y seca.
- Aceleración del ritmo cardíaco.
Tips para prevenir un golpe de calor
Para evitar complicaciones, sigue estas recomendaciones:
1. Mantén una hidratación adecuada
Bebe agua constantemente, aunque no tengas sed. Evita el consumo excesivo de alcohol y bebidas azucaradas, ya que pueden deshidratarte.
2. Evita la exposición al sol en horas críticas
Los rayos solares son más intensos entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m. Si debes salir, busca sombra y usa protección solar.
3. Usa ropa ligera y de colores claros
Las prendas de algodón y colores claros ayudan a mantener el cuerpo fresco. No olvides un sombrero de ala ancha y gafas de sol.
4. Refréscate constantemente
Si sientes demasiado calor, toma duchas frías o aplica compresas de agua fría en el cuello y las muñecas para reducir la temperatura corporal.
5. Evita la actividad física intensa bajo el sol
Si practicas deporte, hazlo en las primeras horas de la mañana o al atardecer y mantente bien hidratado.
6. No dejes a niños, ancianos ni mascotas dentro del auto
El interior de un vehículo puede alcanzar temperaturas extremas en minutos, causando un golpe de calor fatal.
¿Qué hacer en caso de golpe de calor?
Si alguien presenta signos de golpe de calor:
- Trasládalo a un lugar fresco y ventilado.
- Afloja su ropa y aplica compresas frías en su cuerpo.
- Hidrátalo poco a poco con agua fresca (no helada).
- Si la persona está inconsciente o los síntomas persisten, busca atención médica de inmediato.
Protege tu salud este verano
El golpe de calor es una urgencia médica que puede prevenirse con acciones sencillas. Si presentas signos de deshidratación o malestar por el calor, consulta con nuestros especialistas en el Centro Médico y Dental Daricam. Estamos aquí para cuidar de ti y de tu familia.
¡Agenda tu consulta hoy y disfruta del verano con seguridad!